DIRIGIDO PREFERENTEMENTE A:
TRABAJADORES OCUPADOS DE ASTURIAS


Inicio: 5 de Mayo 2022
Fin: 20 de Octubre de 2022


MODALIDAD
Formación Presencial: 50 horas

Competencia General








Facilitar a los usuarios la explotación de los paquetes informáticos mediante la elaboración directa de trabajos.

Las plantillas de documentos, hojas de cálculo y presentaciones se realizan según las instrucciones recibidas y son puestas a disposición de los usuarios.

Las plantillas de documentos, hojas de cálculo y presentaciones realizadas son conocidas por los usuarios y son ubicadas de forma que su acceso sea fácil y cómodo.

Las operaciones de importación/ exportación de datos entre aplicaciones se realizan asegurando su integridad.

Las imágenes y gráficos que se necesitan en la elaboración de documentos se obtienen mediante programas sencillos de elaboración y/ o retoque de imágenes.

Los documentos, hojas de cálculo y presentaciones elaborados por los usuarios son adaptadas, si es necesario, a los modelos corporativos.

Los modelos corporativos generados se codifican y archivan (en formato digital) para su posterior uso o consulta, según lo establecido en el sistema de gestión de configuración para conservar archivos históricos de documentación.




Capacidades y criterios de evaluación









Elaborar documentos mediante aplicaciones ofimáticas de hoja de cálculo.

Explicar los conceptos básicos de una función: datos de entrada, función, salida.

Organizar las carpetas y los documentos del ordenador para que tengan un acceso cómodo y eficaz desde la hoja de cálculo.

Realizar operaciones de localización, recuperación, nombrado y grabación de documentos desde una hoja de cálculo.
En diferentes supuestos prácticos de elaboración y edición de documentos usando las características proporcionadas por una hoja de cálculo:
  • Incorporar los datos en sus diferentes formatos.
  • Realizar los cálculos con los datos mediante fórmulas.
  • Dar el formato adecuado para la correcta presentación de los datos.
  • Verificar la validez de los datos mediante cálculos paralelos.
  • Resolver problemas de referencias circulares, divisiones por cero, y otros con las utilidades proporcionadas por la aplicación.
  • Usar referencias a otras hojas del documento y a hojas de otros documentos.
  • Incorporar al documento elementos de otras aplicaciones (tablas, gráficas, trozos de texto).
  • Incluir gráficos y mapas de distintos tipos con los datos de la hoja de cálculo usando los asistentes de la aplicación.
En diferentes supuestos prácticos, usar filtros, esquemas y operaciones de inmovilización de celdas para presentar de forma adecuada los datos.

Importar documentos procedentes de otros programas o de versiones anteriores usando las herramientas de la aplicación.

Imprimir documentos desde la hoja de cálculo, usando todas las posibilidades de la aplicación y de la impresora.

Crear funciones de usuario y macros sencillas y ponerlas a disposición de otros usuarios.
Elaborar plantillas siguiendo las instrucciones recibidas, haciendo especial hincapié en la protección de celdas y en la presentación clara para que un usuario las pueda usar de forma cómoda y sin posibilidad de error.




Contenidos








1. Aplicación de hoja de cálculo.
  • Instalación e inicio de la aplicación.
  • Configuración de la aplicación.
  • Entrada y salida del programa.
  • Descripción del interface de la hoja de cálculo.
  • Ayuda de la aplicación de hoja de cálculo.
  • Opciones de visualización.
  • Uso de métodos de tecla abreviada.
  • Desplazamiento por la hoja de cálculo.
  • Introducción de datos en la hoja de cálculo.
  • Edición y modificación de la hoja de cálculo.
  • Almacenamiento y recuperación de un libro.
  • Operaciones con rangos.
  • Modificación de la apariencia de una hoja de cálculo.
  • Manejo de Fórmulas.
  • Utilización de Funciones.
  • Importación desde otras aplicaciones.
2. Inserción de gráficos y otros elementos.
  • Elementos de un gráfico.
  • Creación de un gráfico.
  • Modificación de un gráfico.
  • Borrado de un gráfico.
  • Inserción de otros elementos dentro de una hoja de cálculo.
  • Utilización de Plantillas y Macros.
3. Impresión de hojas de cálculo.
  • Selección de Zonas de impresión.
  • Selección de especificaciones de impresión.
  • Configuración de página.
  • Vista preliminar.
  • Formas de impresión.
  • Configuración de impresora.
4. Trabajo con datos.
  • Validaciones de datos.
  • Realización de Esquemas.
  • Creación de tablas o listas de datos.
  • Ordenación de lista de datos, por uno o varios campos.
  • Uso de Filtros.
  • Cálculo de Subtotales.
5. Revisión y trabajo con libros compartidos.
  • Gestión de versiones, control de cambios y revisiones.
  • Inserción de comentarios.
  • Protección de una hoja de cálculo.
  • Protección de un libro.
  • Creación y uso de Libros compartidos.

Accede al formulario de Inscripción

Requisitos Académicos

Cumplir uno de siguientes requisitos:

- Estar en posesión del título de Bachillerato o una titulación equivalente tanto a nivel académico como laboral.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del Nivel 2 de la misma familia y área profesional, a la que se desea acceder..
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3 de cualquier familia profesional.
- Estar en posesión del título de Técnico/a (ciclo formativo de Grado Medio); de Técnico/a Superior (ciclo formativo de Grado Superior); Técnico/a especialista de la FP II, así como otras titulaciones equivalentes que permiten cursar un ciclo formativo de Grado Superior.
- Tener superadas las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, o para mayores de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias para este nivel 3.

Documentación a aportar

Trabajadores y trabajadoras autónomos/as

- Titulación Académica
- Fotocopia del DNI
- Informe de vida laboral actualizado
- Recibo de autónomos