DIRIGIDO PREFERENTEMENTE A:
TRABAJADORES OCUPADOS DE ASTURIAS


Inicio: 6 de Mayo 2022
Fin: 24 de Septiembre de 2022


MODALIDAD
Formación Presencial: 170 horas

Objetivo General








Aplicar el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) en los centros de atención a personas en situación de dependencia, discapacidad, exclusión social o enfermedad mental.



Contenidos








BASES Y FUNDAMENTOS DE LA ATENCIÓN INTEGRAL Y CENTRADA EN LA PERSONA EN LOS CENTROS Y LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE
  • Identificación de los modelos y tendencias internacionales de atención referentes del modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona.
  • Reconocimiento de los principios fundamentales del modelo AICP.
  • Comprensión de los principios de la Bioética.
  • Conocimiento del marco legislativo vinculado al modelo AICP.
  • Evolución y tendencias de cambio en la atención domiciliaria.
  • Identificación de diferentes tipos de alojamientos.
LA ATENCIÓN A LA PERSONA EN LOS CENTROS
  • Conocimiento y reconocimiento de la persona como ser único y valioso.
  • Especificaciones para la Valoración Integral de la persona incluyendo la Calidad de vida.
  • Caracterización de la comunicación en la relación de atención y apoyo a la Persona en los centros.
  • Especificaciones en la atención a personas con deterioro cognitivo o demencia.
  • Optimización de la autonomía, la independencia y resto de los derechos de la Persona.
  • Reconocimiento de las garantías para el ejercicio de derechos y deberes de las personas que viven en los centros.
EL NUEVO ROL DE LOS PROFESIONALES EN LOS CENTROS
  • Tipificación de los cambios para ganar en Calidad de vida de la Persona.
  • Diferenciación de los roles de la práctica profesional en los centros de servicios sociales.
  • Especificaciones de la formación y capacitación de los profesionales en los centros de servicios sociales.
  • Descripción de las metodologías para la Atención Integral y Centrada en la Persona.
  • Identificación de las funciones de los profesionales en los centros de servicios sociales.
EL ESPACIO FÍSICO EN LOS CENTROS Y EL ENTORNO COMUNITARIO
  • Reconocimiento del espacio físico accesible y de un ambiente significativo y confortable.
  • Identificación de las diferentes actuaciones en los espacios en los centros de servicios sociales.
  • Conocimiento del apoyo a la intervención comunitaria y las alianzas.
  • Reconocimiento de la garantía del ejercicio de derechos y deberes de la Persona.

Accede al formulario de Inscripción

Requisitos Académicos

Cumplir uno de siguientes requisitos:

- Estar en posesión del título de Bachillerato o una titulación equivalente tanto a nivel académico como laboral.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del Nivel 2 de la misma familia y área profesional, a la que se desea acceder..
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3 de cualquier familia profesional.
- Estar en posesión del título de Técnico/a (ciclo formativo de Grado Medio); de Técnico/a Superior (ciclo formativo de Grado Superior); Técnico/a especialista de la FP II, así como otras titulaciones equivalentes que permiten cursar un ciclo formativo de Grado Superior.
- Tener superadas las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, o para mayores de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias para este nivel 3.

Documentación a aportar

Trabajadores y trabajadoras autónomos/as

- Titulación Académica
- Fotocopia del DNI
- Informe de vida laboral actualizado
- Recibo de autónomos