DIRIGIDO PREFERENTEMENTE A:
TRABAJADORES OCUPADOS DE ASTURIAS


Inicio: 21 de Mayo 2022
Fin: 22 de Octubre 2022


MODALIDAD
Formación Presencial: 90 horas

Competencia General








Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente, en actividades comerciales.



Capacidades y criterios de evaluación









Interpretar la información de un discurso oral, en lengua estándar, tanto en vivo como retransmitido, en distintas situaciones-tipo de relación con un cliente/consumidor.

Interpretar de forma eficaz información relevante contenida en textos escritos y documentos comerciales básicos utilizando las herramientas de interpretación, manuales e informáticas, y fuentes de información adecuadas.

Producir mensajes orales en situaciones de relación con un cliente para satisfacer sus necesidades.

Redactar y cumplimentar documentación comercial básica utilizando las herramientas de interpretación, manuales e informáticas, y fuentes de información adecuadas.

Interactuar oralmente con fluidez y espontaneidad en situaciones de comunicación interpersonal con un cliente/consumidor.





Contenidos








1. Atención al cliente/consumidor.
  • Terminología específica en las relaciones comerciales con clientes.
  • Usos y estructuras habituales en la atención al cliente/consumidor: saludos, presentaciones y fórmulas de cortesía habituales.
  • Diferenciación de estilos formal e informal en la comunicación comercial oral y escrita.
  • Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes/consumidores: situaciones habituales en las reclamaciones y quejas de clientes.
  • Simulación de situaciones de atención al cliente y resolución de reclamaciones con fluidez y naturalidad.
2. Aplicación de técnicas de venta en inglés
  • Presentación de productos/servicios: características de productos/servicios, medidas, cantidades, servicios añadidos, condiciones de pago y servicios postventa entre otros.
  • Pautas y convenciones habituales para la detección de necesidades de los clientes/consumidores.
  • Fórmulas para la expresión y comparación de condiciones de venta: instrucciones de uso, precio, descuentos y recargos entre otros.
  • Fórmulas para el tratamiento de objeciones del cliente/consumidor.
  • Estructuras sintácticas y usos habituales en la venta telefónica: Fórmulas habituales en el argumentario de venta.
  • Simulación de situaciones comerciales habituales con clientes: presentación de productos/servicios, entre otros.
3. Comunicación comercial escrita en inglés
  • Estructura y terminología habitual en la documentación comercial básica: pedidos, facturas, recibos y hojas de reclamación.
  • Cumplimentación de documentación comercial básica en inglés: hojas de pedido, facturas, ofertas y reclamaciones entre otros.
  • Redacción de correspondencia comercial: Ofertas y presentación de productos por correspondencia.
  • Cartas de reclamación o relacionadas con devoluciones, respuesta a las reclamaciones, solicitud de prórroga y sus respuestas.
  • Cartas relacionadas con los impagos en sus distintas fases u otros de naturaleza análoga.
  • Estructura y fórmulas habituales en la elaboración de documentos de comunicación interna en la empresa en inglés.
  • Elaboración de informes y presentaciones comerciales en inglés.
  • Estructuras sintácticas utilizadas habitualmente en el comercio electrónico para incentivar la venta.
  • Abreviaturas y usos habituales en la comunicación escrita con diferentes soportes: Internet, fax, correo electrónico, carta u otros análogos

Accede al formulario de Inscripción

Requisitos Académicos

Cumplir uno de siguientes requisitos:

- Estar en posesión del título de Bachillerato o una titulación equivalente tanto a nivel académico como laboral.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del Nivel 2 de la misma familia y área profesional, a la que se desea acceder..
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3 de cualquier familia profesional.
- Estar en posesión del título de Técnico/a (ciclo formativo de Grado Medio); de Técnico/a Superior (ciclo formativo de Grado Superior); Técnico/a especialista de la FP II, así como otras titulaciones equivalentes que permiten cursar un ciclo formativo de Grado Superior.
- Tener superadas las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, o para mayores de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias para este nivel 3.

Documentación a aportar

Trabajadores y trabajadoras autónomos/as

- Titulación Académica
- Fotocopia del DNI
- Informe de vida laboral actualizado
- Recibo de autónomos